miércoles, 25 de mayo de 2011

BAILES TIPICOS DE PITALITO

Sanjuanero Huilense


El sanjuanero fue compuesto a principios de 1936 y tocado por primera vez en un paseo que la Murga Femenina Huilense, dirigida por Anselmo, hizo a la finca de Buenavista, de propiedad hoy de don Alfonso Gutiérrez, entonces de Álvaro Reyes Elisechea.

Formaba parte de la estudiantina como tañedora de tiple la entonces señorita Sofía Gaitán Yanguas, hoy señora de Reyes. Esa niña, después de tocar, lo que hoy se considera como el autentico "aire del Huila", propuso se le acomodara a esa música una letra apropiada, la que ella misma elaboró no sin la ayuda de las demás compañeras.

El 12 de junio de 1936, víspera de la fiesta patronal de Gigante ( población del Huila), la Banda Departamental presentó por primera vez en la patria de Francisco Eustaquio y José Maria Álvarez esta obra entre el aplauso y la complacencia de todos.

CANCION DEL SANJUANERO
 
Música: Anselmo Durán Plazas.Letra: Sofía Gaitán Yanguas de Reyes
En mi tierra todo es gloria
Cuando se canta un joropo
Y si es que se va a bailar
El mundo parece poco
sigamos cantando
sigamos bailando,
sigamos tocando
caramba que me vuelvo loco

Sirvame un trago de cinco
Sirvame otro de cincuenta
Sirva y sirva sin descanso                                     
Hasta que pierda la cuenta
Y vamos a bailar                                                                        
  Al son de este joropo      
La vida hay que gozar                            
                                                                            
No hay guayabo que resista                                              
Este joropo caliente
Por eso esta con celos
Su compadre el aguardiente
Felices vienen y van
Sin pensar en el dinero
Llevando tiple y guitarra
Pa’ cantar el sanjuanero


San juan, San Juan,
San juan, San Juan,
San juan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario